El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su país proporcionará armas a Ucrania, pero que lo hará a través de la OTAN, y que esta organización será quien las pague.
El presidente estadounidense asegura que está “decepcionado con Rusia”, y que el lunes hará “una declaración importante” al respecto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su país proporcionará armas a Ucrania, pero que lo hará a través de la OTAN, y que esta organización será quien las pague.
“Estamos enviando armas a la OTAN, y la OTAN las está financiando al 100%” declaró el mandatario en una entrevista a la cadena NBC. “Enviamos armas a la OTAN, y la OTAN reembolsará el coste total de esas armas”, insistió el republicano, que también reveló que este acuerdo se forjó en la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en La Haya el mes pasado.
El envío de armamento estadounidense a Ucrania ha sido objeto de polémica en los últimos días, después de que el Pentágono anunciara la semana pasada que interrumpiría parte del suministro porque el ejército estadounidense estaba agotando sus reservas. Entre las armas afectadas por esta medida figuraban los misiles antiáreos Patriot, fundamentales para el sistema defensivo ucraniano. Sin embargo, este lunes, Trump dijo que revertiría esa orden, la cual supuestamente se había adoptado sin su consentimiento. Ese mismo día, el Pentágono confirmó el desbloqueo del envío de material bélico. Al ser preguntado ayer por esta descoordinación, Trump tiró balones fuera: “No sé nada al respecto”, dijo.
Las llamadas de Trump a Putin no surten efecto: esta semana, Ucrania sufrió el mayor ataque aéreo hasta la fecha
En la entrevista concedida a la NBC, Trump también expresó su frustración con la actitud del Kremlin, que está eludiendo la propuesta estadounidense de un alto el fuego que sirva de base para alcanzar la paz en Ucrania. “Estoy decepcionado con Rusia”, dijo el presidente, que anticipó movimientos de cara a la semana que viene: “Creo que el lunes haré una declaración importante sobre Rusia”, anunció, sin dar más detalles.
Este miércoles, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: un total de 728 drones y seis misiles supersónicos que cayeron sobre diez provincias, especialmente en Kyiv y las regiones occidentales próximas a Polonia. Ofensivas como esta echan por tierra cualquier posibilidad de salida diplomática al conflicto. Trump mantuvo la semana pasada una larga conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero el diálogo se ha mostrado hasta ahora infructuoso: el Kremlin no parece interesado en una tregua, lo único que cuenta por ahora es cada palmo de terreno conquistado.
Lee también
Mientras, Kyiv ya va pensando en el escenario postbélico. Ayer, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskí, instó a sus aliados europeos, reunidos en una cumbre en Roma, a crear “un plan Marshal” para levantar su país. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la creación de un fondo de inversión privada para llevar a cabo ese objetivo, y prometió nuevos acuerdos de financiación por más de 10.000 millones de euros. Al mismo tiempo, Zelenski reclamó a sus aliados acciones más inmediatas: ayuda militar para la defensa aérea y un endurecimiento de las sanciones contra Moscú.
Internacional