La factoría de Nissan en Sunderland, Reino Unido, ha iniciado la producción del Nissan Qashqai más avanzado tecnológicamente hasta la fecha, impulsado por la nueva generación de su exclusivo sistema motriz electrificado, el e-POWER. Este lanzamiento marca un hito para la planta, que ya ha fabricado 4,5 millones de unidades del pionero crossover desde 2006.El nuevo Qashqai con e-POWER llega con mejoras significativas que buscan redefinir la eficiencia y la experiencia de conducción en el segmento C-Crossover. La principal novedad radica en su consumo de combustible, reducido a unos impresionantes 4,5 litros a los 100 km (WLTP), lo que se traduce en una autonomía de más de 1.200 km. Además, sus emisiones de CO₂ bajan un 12% (a 102 g/km) y el confort en el habitáculo mejora notablemente, con una reducción de ruido de hasta 5,6 dB, ofreciendo un refinamiento similar al de un vehículo eléctrico puro.Noticia Relacionada estandar No Nissan lanza su nuevo modelo 100% eléctrico en el Sónar Festival ABC El nuevo Nissan MICRA es inaugurado en el espectáculo de música electrónicaAdam Pennick, vicepresidente de Fabricación en el Reino Unido, destacó el orgullo del equipo de Sunderland, cuya «experiencia, habilidad y conocimientos técnicos» son clave para fabricar esta nueva motorización. «Estamos seguros de que a nuestros clientes de todo el mundo les encantará esta nueva motorización electrificada», afirmó Pennick.El sistema e-POWER, lanzado por primera vez hace cuatro años, se distingue por ofrecer una experiencia de propulsión eléctrica sin necesidad de enchufar el vehículo a la red. Las ruedas del Qashqai son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico, mientras que un motor turbo de gasolina de 1.5 litros actúa únicamente como generador de electricidad. Esto proporciona una respuesta instantánea y una aceleración suave y lineal, características propias de los vehículos eléctricos. Las recientes actualizaciones intensifican esta sensación electrificada al volante, especialmente con un aumento de 11 kW (15 CV) en el modo Sport, lo que permite una respuesta aún más directa.MÁS INFORMACIÓN noticia No Mitsubishi Grandis: el nuevo SUV familiar de la marca japonesa «Made in Spain» noticia No Diez coches nuevos ideales para devorar kilómetros este verano noticia No El nuevo Leaf reinventa el camino eléctrico de Nissan con una producción impulsada por energía renovableEste momento de intensa actividad en la planta de Sunderland se complementa con los preparativos para la próxima generación del Nissan LEAF 100% eléctrico y una versión totalmente eléctrica del Juke en 2026. Estos desarrollos forman parte del ambicioso proyecto EV36Zero de Nissan, una visión que transformará la planta de Sunderland en un centro insignia de vehículos eléctricos, integrando la producción de vehículos eléctricos, energía renovable y fabricación de baterías. La factoría de Nissan en Sunderland, Reino Unido, ha iniciado la producción del Nissan Qashqai más avanzado tecnológicamente hasta la fecha, impulsado por la nueva generación de su exclusivo sistema motriz electrificado, el e-POWER. Este lanzamiento marca un hito para la planta, que ya ha fabricado 4,5 millones de unidades del pionero crossover desde 2006.El nuevo Qashqai con e-POWER llega con mejoras significativas que buscan redefinir la eficiencia y la experiencia de conducción en el segmento C-Crossover. La principal novedad radica en su consumo de combustible, reducido a unos impresionantes 4,5 litros a los 100 km (WLTP), lo que se traduce en una autonomía de más de 1.200 km. Además, sus emisiones de CO₂ bajan un 12% (a 102 g/km) y el confort en el habitáculo mejora notablemente, con una reducción de ruido de hasta 5,6 dB, ofreciendo un refinamiento similar al de un vehículo eléctrico puro.Noticia Relacionada estandar No Nissan lanza su nuevo modelo 100% eléctrico en el Sónar Festival ABC El nuevo Nissan MICRA es inaugurado en el espectáculo de música electrónicaAdam Pennick, vicepresidente de Fabricación en el Reino Unido, destacó el orgullo del equipo de Sunderland, cuya «experiencia, habilidad y conocimientos técnicos» son clave para fabricar esta nueva motorización. «Estamos seguros de que a nuestros clientes de todo el mundo les encantará esta nueva motorización electrificada», afirmó Pennick.El sistema e-POWER, lanzado por primera vez hace cuatro años, se distingue por ofrecer una experiencia de propulsión eléctrica sin necesidad de enchufar el vehículo a la red. Las ruedas del Qashqai son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico, mientras que un motor turbo de gasolina de 1.5 litros actúa únicamente como generador de electricidad. Esto proporciona una respuesta instantánea y una aceleración suave y lineal, características propias de los vehículos eléctricos. Las recientes actualizaciones intensifican esta sensación electrificada al volante, especialmente con un aumento de 11 kW (15 CV) en el modo Sport, lo que permite una respuesta aún más directa.MÁS INFORMACIÓN noticia No Mitsubishi Grandis: el nuevo SUV familiar de la marca japonesa «Made in Spain» noticia No Diez coches nuevos ideales para devorar kilómetros este verano noticia No El nuevo Leaf reinventa el camino eléctrico de Nissan con una producción impulsada por energía renovableEste momento de intensa actividad en la planta de Sunderland se complementa con los preparativos para la próxima generación del Nissan LEAF 100% eléctrico y una versión totalmente eléctrica del Juke en 2026. Estos desarrollos forman parte del ambicioso proyecto EV36Zero de Nissan, una visión que transformará la planta de Sunderland en un centro insignia de vehículos eléctricos, integrando la producción de vehículos eléctricos, energía renovable y fabricación de baterías.
La planta de Sunderland inicia la producción del el Qashqai e-Power con mejoras significativas que buscan redefinir la eficiencia y la experiencia de conducción
La factoría de Nissan en Sunderland, Reino Unido, ha iniciado la producción del Nissan Qashqai más avanzado tecnológicamente hasta la fecha, impulsado por la nueva generación de su exclusivo sistema motriz electrificado, el e-POWER. Este lanzamiento marca un hito para la planta, que ya ha fabricado 4,5 millones de unidades del pionero crossover desde 2006.
El nuevo Qashqai con e-POWER llega con mejoras significativas que buscan redefinir la eficiencia y la experiencia de conducción en el segmento C-Crossover.
La principal novedad radica en su consumo de combustible, reducido a unos impresionantes 4,5 litros a los 100 km (WLTP), lo que se traduce en una autonomía de más de 1.200 km. Además, sus emisiones de CO₂ bajan un 12% (a 102 g/km) y el confort en el habitáculo mejora notablemente, con una reducción de ruido de hasta 5,6 dB, ofreciendo un refinamiento similar al de un vehículo eléctrico puro.
Adam Pennick, vicepresidente de Fabricación en el Reino Unido, destacó el orgullo del equipo de Sunderland, cuya «experiencia, habilidad y conocimientos técnicos» son clave para fabricar esta nueva motorización. «Estamos seguros de que a nuestros clientes de todo el mundo les encantará esta nueva motorización electrificada», afirmó Pennick.
El sistema e-POWER, lanzado por primera vez hace cuatro años, se distingue por ofrecer una experiencia de propulsión eléctrica sin necesidad de enchufar el vehículo a la red.
Las ruedas del Qashqai son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico, mientras que un motor turbo de gasolina de 1.5 litros actúa únicamente como generador de electricidad. Esto proporciona una respuesta instantánea y una aceleración suave y lineal, características propias de los vehículos eléctricos.
Las recientes actualizaciones intensifican esta sensación electrificada al volante, especialmente con un aumento de 11 kW (15 CV) en el modo Sport, lo que permite una respuesta aún más directa.
Este momento de intensa actividad en la planta de Sunderland se complementa con los preparativos para la próxima generación del Nissan LEAF 100% eléctrico y una versión totalmente eléctrica del Juke en 2026. Estos desarrollos forman parte del ambicioso proyecto EV36Zero de Nissan, una visión que transformará la planta de Sunderland en un centro insignia de vehículos eléctricos, integrando la producción de vehículos eléctricos, energía renovable y fabricación de baterías.
RSS de noticias de motor