Mitsubishi Motors ha presentado el Grandis, su nuevo SUV familiar diseñado específicamente para el mercado europeo, que además tendrá un importante distintivo local: su producción se iniciará en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid. Con este lanzamiento, Mitsubishi amplía su gama y refuerza su compromiso con la fabricación en suelo europeo. El nuevo Grandis comenzará a producirse en el cuarto trimestre de 2025 y se unirá a la renovada gama de vehículos de la compañía, encabezada por el buque insignia de la marca, el Outlander PHEV.El nuevo Grandis, cuyo nombre de origen latín significa «grande» e «impresionante», ha sido concebido como una solución ideal para familias jóvenes que buscan espacio, versatilidad y eficiencia. Su diseño exterior, audaz y seguro, incorpora el característico Dynamic Shield de Mitsubishi, con un perfil dinámico y estilizado, y una trasera robusta con luces LED horizontales que expresan fuerza.«El segmento SUV-C es el mayor de Europa, y con el Eclipse Cross (BEV) y el nuevo Grandis aumentará nuestra cobertura de mercado de forma espectacular al cubrir una amplia gama de precios, una gama completa de vehículos electrificados, la última tecnología ADAS y conectividad», afirmó Frank Krol, presidente y director general de Mitsubishi Motors Europa durante la presentación del modelo. «El Grandis es la solución perfecta para las familias jóvenes, ya que ofrece espacio, versatilidad, la última tecnología en un paquete asequible y nuestra nueva garantía ampliada a 8 años».Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No Mitsubishi Outlander PHEV: Autonomía eléctrica ampliada y tecnología de vanguardia Patxi Fernández El buque insignia de la marca japonesa desembarca en el mercado español con un diseño sofisticado, una autonomía eléctrica de 85 km y un precio competitivoEn su interior, el Grandis combina practicidad con un alto nivel de conectividad y calidad. Se ha prestado una meticulosa atención al detalle, con el uso de materiales de alta calidad y un diseño que prioriza el confort. Destaca su techo de cristal electrocrómico, que permite ajustar la opacidad con solo pulsar un botón, creando una sensación de amplitud y luminosidad. El espacio es una prioridad, con asientos traseros deslizantes que amplían la capacidad del maletero hasta los 1.455 litros con los asientos reclinados.El Grandis ofrece dos opciones de propulsión: microhíbrida (MHEV) y totalmente híbrida (HEV). La variante MHEV cuenta con un motor de gasolina turboalimentado de 1.3 litros y 140 CV. Por su parte, la versión HEV combina un motor de gasolina de 1.8 litros con dos motores eléctricos para una potencia total de 160 CV, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones de CO2. Este sistema híbrido inteligente puede operar hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico en entornos urbanos, con un ahorro de combustible de hasta el 40%.Mitsubishi Grandis F. P.La eficiencia general del tren de tracción significa que incluso a velocidades más altas, cuando el nuevo Grandis deja atrás la ciudad, es posible la conducción en modo eléctrico a una velocidad de hasta 70 km/h. Y el tren de tracción combinado no decepciona si hablamos de prestaciones: el SUV compacto puede alcanzar los 100 km/h desde una posición detenida en aproximadamente 8,5 segundos.La gama se complementa con las tecnologías de chasis del nuevo Grandis. Creado sobre la base de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, combina una configuración pseudo MacPherson en la parte delantera y un eje semirrígido con amortiguador en la trasera, para ofrecer refinamiento y confort tanto en ciudad como en trayectos largos.Mitsubishi Grandis F. P.El nuevo Grandis ofrece a los conductores la oportunidad de ajustar la dinámica específicamente a sus necesidades para maximizar el confort y disfrutar de las características que el conductor desea a través del sistema Multi-Sense. Con el SDA, el conductor puede cambiar entre cuatro modos diferentes: personalizar completamente la configuración seleccionando PERSO; minimizar la huella medioambiental con el modo ECO; crear el equilibrio perfecto con el modo CONFORT; aumentar el placer, la agilidad y la capacidad de respuesta de la conducción con el modo SPORT.La seguridad es una de las mayores prioridades del nuevo modelo japonés, que incorpora un completo conjunto de 20 tecnologías ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). Estas incluyen desde el sistema MI-PILOT (Mitsubishi Intelligent – PILOT) para asistencia en viajes largos, hasta el frenado de emergencia automático trasero, monitor de visión periférica y asistente de aparcamiento. La estructura reforzada del vehículo, junto con sus ocho airbags y sistemas de protección para peatones, garantizan la máxima tranquilidad.MÁS INFORMACIÓN noticia No Mitsubishi ASX, un paso más allá para diferenciarse del Captur noticia No Mitsubishi Colt: un urbano polivalente y eficiente en carretera noticia No Cuatro Bentley se preparan para Le Mans Classic recreando una icónica foto de los Bentley BoysAdemás, el Grandis está completamente preparado para la era digital con Google integrado, ofreciendo acceso a Google Maps, Google Play y Google Assistant desde su pantalla de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas. Se complementa con un sistema de audio premium Harman Kardon y actualizaciones inalámbricas (OTA) para mantener el vehículo siempre al día. Como muestra de la confianza en su calidad, Mitsubishi ofrece una garantía ampliada de 8 años (o 160.000 km) para el nuevo Grandis, superando el estándar del mercado. Mitsubishi Motors ha presentado el Grandis, su nuevo SUV familiar diseñado específicamente para el mercado europeo, que además tendrá un importante distintivo local: su producción se iniciará en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid. Con este lanzamiento, Mitsubishi amplía su gama y refuerza su compromiso con la fabricación en suelo europeo. El nuevo Grandis comenzará a producirse en el cuarto trimestre de 2025 y se unirá a la renovada gama de vehículos de la compañía, encabezada por el buque insignia de la marca, el Outlander PHEV.El nuevo Grandis, cuyo nombre de origen latín significa «grande» e «impresionante», ha sido concebido como una solución ideal para familias jóvenes que buscan espacio, versatilidad y eficiencia. Su diseño exterior, audaz y seguro, incorpora el característico Dynamic Shield de Mitsubishi, con un perfil dinámico y estilizado, y una trasera robusta con luces LED horizontales que expresan fuerza.«El segmento SUV-C es el mayor de Europa, y con el Eclipse Cross (BEV) y el nuevo Grandis aumentará nuestra cobertura de mercado de forma espectacular al cubrir una amplia gama de precios, una gama completa de vehículos electrificados, la última tecnología ADAS y conectividad», afirmó Frank Krol, presidente y director general de Mitsubishi Motors Europa durante la presentación del modelo. «El Grandis es la solución perfecta para las familias jóvenes, ya que ofrece espacio, versatilidad, la última tecnología en un paquete asequible y nuestra nueva garantía ampliada a 8 años».Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No Mitsubishi Outlander PHEV: Autonomía eléctrica ampliada y tecnología de vanguardia Patxi Fernández El buque insignia de la marca japonesa desembarca en el mercado español con un diseño sofisticado, una autonomía eléctrica de 85 km y un precio competitivoEn su interior, el Grandis combina practicidad con un alto nivel de conectividad y calidad. Se ha prestado una meticulosa atención al detalle, con el uso de materiales de alta calidad y un diseño que prioriza el confort. Destaca su techo de cristal electrocrómico, que permite ajustar la opacidad con solo pulsar un botón, creando una sensación de amplitud y luminosidad. El espacio es una prioridad, con asientos traseros deslizantes que amplían la capacidad del maletero hasta los 1.455 litros con los asientos reclinados.El Grandis ofrece dos opciones de propulsión: microhíbrida (MHEV) y totalmente híbrida (HEV). La variante MHEV cuenta con un motor de gasolina turboalimentado de 1.3 litros y 140 CV. Por su parte, la versión HEV combina un motor de gasolina de 1.8 litros con dos motores eléctricos para una potencia total de 160 CV, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones de CO2. Este sistema híbrido inteligente puede operar hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico en entornos urbanos, con un ahorro de combustible de hasta el 40%.Mitsubishi Grandis F. P.La eficiencia general del tren de tracción significa que incluso a velocidades más altas, cuando el nuevo Grandis deja atrás la ciudad, es posible la conducción en modo eléctrico a una velocidad de hasta 70 km/h. Y el tren de tracción combinado no decepciona si hablamos de prestaciones: el SUV compacto puede alcanzar los 100 km/h desde una posición detenida en aproximadamente 8,5 segundos.La gama se complementa con las tecnologías de chasis del nuevo Grandis. Creado sobre la base de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, combina una configuración pseudo MacPherson en la parte delantera y un eje semirrígido con amortiguador en la trasera, para ofrecer refinamiento y confort tanto en ciudad como en trayectos largos.Mitsubishi Grandis F. P.El nuevo Grandis ofrece a los conductores la oportunidad de ajustar la dinámica específicamente a sus necesidades para maximizar el confort y disfrutar de las características que el conductor desea a través del sistema Multi-Sense. Con el SDA, el conductor puede cambiar entre cuatro modos diferentes: personalizar completamente la configuración seleccionando PERSO; minimizar la huella medioambiental con el modo ECO; crear el equilibrio perfecto con el modo CONFORT; aumentar el placer, la agilidad y la capacidad de respuesta de la conducción con el modo SPORT.La seguridad es una de las mayores prioridades del nuevo modelo japonés, que incorpora un completo conjunto de 20 tecnologías ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). Estas incluyen desde el sistema MI-PILOT (Mitsubishi Intelligent – PILOT) para asistencia en viajes largos, hasta el frenado de emergencia automático trasero, monitor de visión periférica y asistente de aparcamiento. La estructura reforzada del vehículo, junto con sus ocho airbags y sistemas de protección para peatones, garantizan la máxima tranquilidad.MÁS INFORMACIÓN noticia No Mitsubishi ASX, un paso más allá para diferenciarse del Captur noticia No Mitsubishi Colt: un urbano polivalente y eficiente en carretera noticia No Cuatro Bentley se preparan para Le Mans Classic recreando una icónica foto de los Bentley BoysAdemás, el Grandis está completamente preparado para la era digital con Google integrado, ofreciendo acceso a Google Maps, Google Play y Google Assistant desde su pantalla de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas. Se complementa con un sistema de audio premium Harman Kardon y actualizaciones inalámbricas (OTA) para mantener el vehículo siempre al día. Como muestra de la confianza en su calidad, Mitsubishi ofrece una garantía ampliada de 8 años (o 160.000 km) para el nuevo Grandis, superando el estándar del mercado.
Mitsubishi Motors ha presentado el Grandis, su nuevo SUV familiar diseñado específicamente para el mercado europeo, que además tendrá un importante distintivo local: su producción se iniciará en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid. Con este lanzamiento, Mitsubishi amplía su gama y refuerza su compromiso con la fabricación en suelo europeo. El nuevo Grandis comenzará a producirse en el cuarto trimestre de 2025 y se unirá a la renovada gama de vehículos de la compañía, encabezada por el buque insignia de la marca, el Outlander PHEV.
El nuevo Grandis, cuyo nombre de origen latín significa «grande» e «impresionante», ha sido concebido como una solución ideal para familias jóvenes que buscan espacio, versatilidad y eficiencia. Su diseño exterior, audaz y seguro, incorpora el característico Dynamic Shield de Mitsubishi, con un perfil dinámico y estilizado, y una trasera robusta con luces LED horizontales que expresan fuerza.
«El segmento SUV-C es el mayor de Europa, y con el Eclipse Cross (BEV) y el nuevo Grandis aumentará nuestra cobertura de mercado de forma espectacular al cubrir una amplia gama de precios, una gama completa de vehículos electrificados, la última tecnología ADAS y conectividad», afirmó Frank Krol, presidente y director general de Mitsubishi Motors Europa durante la presentación del modelo. «El Grandis es la solución perfecta para las familias jóvenes, ya que ofrece espacio, versatilidad, la última tecnología en un paquete asequible y nuestra nueva garantía ampliada a 8 años».
En su interior, el Grandis combina practicidad con un alto nivel de conectividad y calidad. Se ha prestado una meticulosa atención al detalle, con el uso de materiales de alta calidad y un diseño que prioriza el confort. Destaca su techo de cristal electrocrómico, que permite ajustar la opacidad con solo pulsar un botón, creando una sensación de amplitud y luminosidad. El espacio es una prioridad, con asientos traseros deslizantes que amplían la capacidad del maletero hasta los 1.455 litros con los asientos reclinados.
El Grandis ofrece dos opciones de propulsión: microhíbrida (MHEV) y totalmente híbrida (HEV). La variante MHEV cuenta con un motor de gasolina turboalimentado de 1.3 litros y 140 CV. Por su parte, la versión HEV combina un motor de gasolina de 1.8 litros con dos motores eléctricos para una potencia total de 160 CV, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones de CO2. Este sistema híbrido inteligente puede operar hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico en entornos urbanos, con un ahorro de combustible de hasta el 40%.
F. P.
La eficiencia general del tren de tracción significa que incluso a velocidades más altas, cuando el nuevo Grandis deja atrás la ciudad, es posible la conducción en modo eléctrico a una velocidad de hasta 70 km/h. Y el tren de tracción combinado no decepciona si hablamos de prestaciones: el SUV compacto puede alcanzar los 100 km/h desde una posición detenida en aproximadamente 8,5 segundos.
La gama se complementa con las tecnologías de chasis del nuevo Grandis. Creado sobre la base de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, combina una configuración pseudo MacPherson en la parte delantera y un eje semirrígido con amortiguador en la trasera, para ofrecer refinamiento y confort tanto en ciudad como en trayectos largos.
F. P.
El nuevo Grandis ofrece a los conductores la oportunidad de ajustar la dinámica específicamente a sus necesidades para maximizar el confort y disfrutar de las características que el conductor desea a través del sistema Multi-Sense. Con el SDA, el conductor puede cambiar entre cuatro modos diferentes: personalizar completamente la configuración seleccionando PERSO; minimizar la huella medioambiental con el modo ECO; crear el equilibrio perfecto con el modo CONFORT; aumentar el placer, la agilidad y la capacidad de respuesta de la conducción con el modo SPORT.
La seguridad es una de las mayores prioridades del nuevo modelo japonés, que incorpora un completo conjunto de 20 tecnologías ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). Estas incluyen desde el sistema MI-PILOT (Mitsubishi Intelligent – PILOT) para asistencia en viajes largos, hasta el frenado de emergencia automático trasero, monitor de visión periférica y asistente de aparcamiento. La estructura reforzada del vehículo, junto con sus ocho airbags y sistemas de protección para peatones, garantizan la máxima tranquilidad.
Además, el Grandis está completamente preparado para la era digital con Google integrado, ofreciendo acceso a Google Maps, Google Play y Google Assistant desde su pantalla de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas. Se complementa con un sistema de audio premium Harman Kardon y actualizaciones inalámbricas (OTA) para mantener el vehículo siempre al día. Como muestra de la confianza en su calidad, Mitsubishi ofrece una garantía ampliada de 8 años (o 160.000 km) para el nuevo Grandis, superando el estándar del mercado.
RSS de noticias de motor