De una pequeña boutique de San Agustín de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el éxito del patronaje atemporal de Rivera

Fundada por Elisa Rivera hace más de 40 años y hoy liderada junto a su hijo Eduardo, la marca madrileña Rivera cerró el último ejercicio con 15,6 millones en ventas. Leer Fundada por Elisa Rivera hace más de 40 años y hoy liderada junto a su hijo Eduardo, la marca madrileña Rivera cerró el último ejercicio con 15,6 millones en ventas. Leer  

A finales de la década de los 70, la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix se convirtió en centro de peregrinaje de devotas de la moda procedentes de todo el país. Iban directas a una pequeña boutique multimarca que ofrecía una selección de marcas de lujo, entre las que se incluía Armani, Vitorio & Luccino, Valentino, Ungaro… «Mi madre Elisa tenía el poder de convocar y atraer clientela de toda España que venía a comprar a su tienda. Ella tenía un producto especial y un gusto especial. Asesoraba y cambiaba la imagen a la gente en una época en la que no había tanta oferta», recuerda Eduardo Rivera (Madrid, 1977).
Ese pequeño negocio que inició su progenitora acabó creciendo y pasó de vender marcas de otros a la suya propia. «Mi madre comenzó a diseñar y se dio cuenta de que las clientas compraban mucho más lo que ella ideaba que el resto de marcas. Yo tenía 24 años y por aquel entonces me dedicaba a la consultoría, pero viendo el éxito de su trabajo la animé a sacar una colección con su nombre. Pensábamos vender unas cuantas prendas y tuvimos pedidos de 60 tiendas», dice su hijo, actual CEO y director artístico de la marca. Fue el origen de lo que hoy es Rivera, una marca de moda que cuenta con 12 tiendas propias en Madrid (a las que hay que sumar las de San Sebastián, Bilbao y Barcelona).
Desde que la firma diera el salto al diseño, la familia no ha parado de crecer y de expandirse. Madre e hijo aprendieron a producir a nivel industrial y tras la crisis de 2008 apostaron de dejar de trabajar las multimarca y volver a empezar con tiendas propias. Tras someterse a un proceso de rebranding en 2023 consiguieron aumentar sus ventas en línea. Actualmente representan el 11,5% de las ventas totales de la compañía, que en 2024 alcanzó los 15,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior, y con un ebitda del 34%. Para este año quieren seguir creciendo «pero dando pasos con seguridad».
Rivera vende estilismos versátiles para mujeres a las que imagina viviendo muchas vidas diferentes. «Son prendas atemporales y versátiles, con un diseño muy concreto que se adapta a muchos tipos de mujer. Dominan los tonos arena y crudos que se mezclan con estampados», describe quien asegura que diseña para «una mujer sofisticada que sigue tendencias pero no es víctima de ellas». Para seguir esa filosofía, cada temporada varían el 90% de sus patrones. «Los vamos renovando pero manteniendo el mismo concepto», explica. «Hacemos lujo accesible», añade sobre la marca que se caracteriza por un patronaje impecable, sostenibilidad y producción ética de prendas atemporales hechas en España. Cada temporada producen unas 120.000 prendas, cuyo precio medio oscila entre los 100 y los 200 euros, «pero nuestro ticket medio es altísimo, lo habitual es no comprar una prenda, sino un estilismo completo. Aunque hay gente que compra poco a poco, también hay muchas clientas que se llevan vestuarios completos con tickets de 2.000, 3.000 o 4.000 euros», asegura Eduardo, socio al 50% de la marca junto a su madre, su mejor compañera de viaje empresarial. «Quiero lo mejor para ella igual que ella lo quiere para mí», sentencia.

 Actualidad Económica // elmundo

Noticias Similares