El sector de la moto acelera: Las matriculaciones suben un 5,5% superando las 124.000 unidades

El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance muy positivo, registrando un total de 124.269 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de junio, la aceleración fue aún más notable, con un incremento del 20,4% y un total de 27.342 unidades vendidas, según los datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).Las motocicletas lideran esta tendencia, acumulando 112.880 matriculaciones en el primer semestre, un 6,6% más que en 2024. Junio fue un mes excepcional para ellas, con 24.908 unidades matriculadas y un crecimiento del 20,4%.Noticia Relacionada estandar No Las motos generan a los talleres españoles una facturación de 800 millones de euros CANAL MOTOR En un parque con 3,43 millones de vehículos, 4 de cada 10 reparaciones se realizan en motos de menos de cinco años de antigüedadAnalizando por tipo de uso, los scooters fueron los grandes protagonistas, con un aumento del 12,6% hasta alcanzar las 62.660 unidades en el primer semestre. La moto de carretera también experimentó un crecimiento del 3,5%, llegando a los 47.910 ejemplares. Sin embargo, la moto de campo registró una caída significativa del 42,1%, quedándose en 2.258 matriculaciones.Evolución del sector AnesdorEn cuanto a los canales de distribución, el canal particular fue el motor del crecimiento, con un incremento del 7,7% y 97.707 motocicletas adquiridas por usuarios individuales. Le siguió el canal de empresa, que creció un 3% con 13.132 unidades. El canal de alquiler, en cambio, mostró cifras negativas, con una caída del 16% hasta las 2.041 matriculaciones.Por otro lado, los ciclomotores se mantienen estables con 5.752 unidades en lo que va de año, registrando un ligero crecimiento del 0,2%. Al igual que las motocicletas, junio fue un mes destacado para ellos, con un crecimiento del 27,6% y 1.285 registros, siendo el canal particular el que impulsó mayoritariamente estas ventas.El resto de vehículos de la categoría L también presenta datos variados. Los cuatriciclos pesados crecieron un 19% en el semestre (2.978 unidades), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros experimentaron caídas del 32,6% (1.282 unidades) y 19,1% (1.377 matriculaciones), respectivamente. En junio, cuatriciclos pesados y ligeros cerraron en positivo, mientras que los triciclos mostraron un descenso.MÁS INFORMACIÓN noticia No La chaqueta de verano de SPIDI que respira competición: Race Warrior 2 Net noticia No El revolucionario casco español causa furor: 4.000 motoristas ya han reservado un ZYON sin probarlo noticia No Alarma en las carreteras: casi 1.900 perros mueren atropellados cada veranoA nivel autonómico, la Comunidad Valenciana lideró el crecimiento acumulado en el año (+20,2%), seguida de Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). En el ranking por volumen de unidades matriculadas, Cataluña (26.764 unidades), Andalucía (26.587) y la Comunidad Valenciana (16.188) se situaron a la cabeza, con las cifras valencianas reflejando la reposición de vehículos afectados por la DANA. El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance muy positivo, registrando un total de 124.269 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de junio, la aceleración fue aún más notable, con un incremento del 20,4% y un total de 27.342 unidades vendidas, según los datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).Las motocicletas lideran esta tendencia, acumulando 112.880 matriculaciones en el primer semestre, un 6,6% más que en 2024. Junio fue un mes excepcional para ellas, con 24.908 unidades matriculadas y un crecimiento del 20,4%.Noticia Relacionada estandar No Las motos generan a los talleres españoles una facturación de 800 millones de euros CANAL MOTOR En un parque con 3,43 millones de vehículos, 4 de cada 10 reparaciones se realizan en motos de menos de cinco años de antigüedadAnalizando por tipo de uso, los scooters fueron los grandes protagonistas, con un aumento del 12,6% hasta alcanzar las 62.660 unidades en el primer semestre. La moto de carretera también experimentó un crecimiento del 3,5%, llegando a los 47.910 ejemplares. Sin embargo, la moto de campo registró una caída significativa del 42,1%, quedándose en 2.258 matriculaciones.Evolución del sector AnesdorEn cuanto a los canales de distribución, el canal particular fue el motor del crecimiento, con un incremento del 7,7% y 97.707 motocicletas adquiridas por usuarios individuales. Le siguió el canal de empresa, que creció un 3% con 13.132 unidades. El canal de alquiler, en cambio, mostró cifras negativas, con una caída del 16% hasta las 2.041 matriculaciones.Por otro lado, los ciclomotores se mantienen estables con 5.752 unidades en lo que va de año, registrando un ligero crecimiento del 0,2%. Al igual que las motocicletas, junio fue un mes destacado para ellos, con un crecimiento del 27,6% y 1.285 registros, siendo el canal particular el que impulsó mayoritariamente estas ventas.El resto de vehículos de la categoría L también presenta datos variados. Los cuatriciclos pesados crecieron un 19% en el semestre (2.978 unidades), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros experimentaron caídas del 32,6% (1.282 unidades) y 19,1% (1.377 matriculaciones), respectivamente. En junio, cuatriciclos pesados y ligeros cerraron en positivo, mientras que los triciclos mostraron un descenso.MÁS INFORMACIÓN noticia No La chaqueta de verano de SPIDI que respira competición: Race Warrior 2 Net noticia No El revolucionario casco español causa furor: 4.000 motoristas ya han reservado un ZYON sin probarlo noticia No Alarma en las carreteras: casi 1.900 perros mueren atropellados cada veranoA nivel autonómico, la Comunidad Valenciana lideró el crecimiento acumulado en el año (+20,2%), seguida de Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). En el ranking por volumen de unidades matriculadas, Cataluña (26.764 unidades), Andalucía (26.587) y la Comunidad Valenciana (16.188) se situaron a la cabeza, con las cifras valencianas reflejando la reposición de vehículos afectados por la DANA.  

Junio dispara las ventas un 20,4%, impulsado por los scooters y el canal particular

De enero a junio las motocicletas acumularon un total de 112.880 matriculaciones Anesdor

El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance muy positivo, registrando un total de 124.269 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Solo en el mes de junio, la aceleración fue aún más notable, con un incremento del 20,4% y un total de 27.342 unidades vendidas, según los datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

Las motocicletas lideran esta tendencia, acumulando 112.880 matriculaciones en el primer semestre, un 6,6% más que en 2024. Junio fue un mes excepcional para ellas, con 24.908 unidades matriculadas y un crecimiento del 20,4%.

Analizando por tipo de uso, los scooters fueron los grandes protagonistas, con un aumento del 12,6% hasta alcanzar las 62.660 unidades en el primer semestre. La moto de carretera también experimentó un crecimiento del 3,5%, llegando a los 47.910 ejemplares. Sin embargo, la moto de campo registró una caída significativa del 42,1%, quedándose en 2.258 matriculaciones.

Evolución del sector
Anesdor

En cuanto a los canales de distribución, el canal particular fue el motor del crecimiento, con un incremento del 7,7% y 97.707 motocicletas adquiridas por usuarios individuales. Le siguió el canal de empresa, que creció un 3% con 13.132 unidades. El canal de alquiler, en cambio, mostró cifras negativas, con una caída del 16% hasta las 2.041 matriculaciones.

Por otro lado, los ciclomotores se mantienen estables con 5.752 unidades en lo que va de año, registrando un ligero crecimiento del 0,2%. Al igual que las motocicletas, junio fue un mes destacado para ellos, con un crecimiento del 27,6% y 1.285 registros, siendo el canal particular el que impulsó mayoritariamente estas ventas.

El resto de vehículos de la categoría L también presenta datos variados. Los cuatriciclos pesados crecieron un 19% en el semestre (2.978 unidades), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros experimentaron caídas del 32,6% (1.282 unidades) y 19,1% (1.377 matriculaciones), respectivamente. En junio, cuatriciclos pesados y ligeros cerraron en positivo, mientras que los triciclos mostraron un descenso.

A nivel autonómico, la Comunidad Valenciana lideró el crecimiento acumulado en el año (+20,2%), seguida de Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). En el ranking por volumen de unidades matriculadas, Cataluña (26.764 unidades), Andalucía (26.587) y la Comunidad Valenciana (16.188) se situaron a la cabeza, con las cifras valencianas reflejando la reposición de vehículos afectados por la DANA.

 RSS de noticias de motor

Noticias Similares